En este momento estás viendo EL ORO Y SUS PECULIARIDADES
las peculiaridades del oro, joyería golden bull

EL ORO Y SUS PECULIARIDADES

Historia y origen del oro

Está claro que todos conocemos y hacemos uso del oro, pero ¿sabes de dónde proviene? Pues bien, como ya sabemos, el oro es el metal más precioso por excelencia, definido en la tabla periódica como uno de los elementos químicos al que le corresponde el símbolo “Au”, derivado de “Aurum” (Aura resplandeciente), cuyo nombre se ha mantenido desde sus inicios en la época latina.

Los primeros intentos de los alquimistas de convertir otros metales en oro nacen de los dones naturales que se crearon bajo la influencia de la luna y el sol y tenían propiedades de las que carecían otros metales. Además, es un elemento poco reactante y se identifica como un metal de transición, el cual puede fundirse y recuperar la dureza original cuando se enfría, lo que lo hace perfecto para la fabricación de numerosos objetos. Este metal fue utilizado para crear monedas durante muchos años. Actualmente su uso como moneda es el más común.

Debido a su resistencia a la corrosión, las monedas se utilizan en joyería, electrónica e industria. Desde que se fabricó el primer transistor con este material, la electrónica de estado sólido lo viene utilizando. El oro es un material común que se usa principalmente en contactos con chapa de oro y cables conductores, razón por la cual casi todos los dispositivos electrónicos modernos contienen oro.

Gracias a su alta conductividad térmica, baja resistencia eléctrica y capacidad para deformarse sin romperse, el oro se usa con más frecuencia que otros materiales. También se prefiere debido a su gran ductilidad. Aunque es más caro, se usa con moderación.

¿Dónde se localiza el oro?

El oro se encuentra típicamente bajo tierra, en depósitos aluviales, en forma de pepitas o pequeñas acumulaciones, ya sea en forma pura o combinado con otros minerales en formaciones aluviales, que son buscados y utilizados por la minería.

El oro es reconocido como representación de la riqueza, el poder y la vanidad, así como de la gloria y la victoria, que juega un papel fundamental en la sociedad humana. Por ello, ha sido utilizado para respaldar diversas monedas nacionales, cuyo valor estaba inicialmente determinado por las reservas de oro del Banco Central de la nación, así como para condecoraciones, joyas y emblemas patrios.

Aunque el oro no es un nutriente para nuestro cuerpo, su uso puede beneficiarnos, por ejemplo, eliminando toxinas del cuerpo y retrasando el envejecimiento de nuestra piel. El oro no es tóxico, aunque puede causar alergias en la piel, y sigue siendo inalterable, por lo que se puede decir esto.

Este metal funciona como ingrediente suntuoso en los platos, ya sea que se use como aerosoles, láminas o polvos para presentar los alimentos de una manera intrigante y elegante. Los metales como el oro, la plata, el titanio y el aluminio se encuentran entre los que la Unión Europea considera aditivos alimentarios aprobados y permite su uso en alimentos.

Principales características

Una vez has conocido de manera general de dónde proviene este material y su importancia en el mundo actual, te dejamos las principales funciones que contiene y que lo hacen tan importante:

Su brillo.

Con 79 protones en el núcleo de sus átomos, el oro es uno de los elementos más pesados. Ese gran núcleo ejerce mucha presión sobre sus electrones, acelera su rotación hasta velocidades cercanas a las de la luz y los hace 20% más masivos y brillantes.

Su pureza moldeable y blanda.

El oro absolutamente puro es tan suave y manejable que puede ser moldeado con las manos. Hablamos del oro de 24 quilates, que es el que se encuentra directamente en la naturaleza. Sin embargo, al ser tan blando, no puede ser usado directamente para la creación de piezas de joyería.

Su baja reactividad.

Aparte de los cianuros (CN-), cloruros (Cl-) y bromuros (Br-), el oro tiene muy poca reactividad química. Existe un impacto ambiental significativo asociado con el uso de muchos de estos compuestos en la minería para localizar la presencia de este metal. El agua regia (HNO3 y HCl) y algunos cianuros son ejemplos de mezclas o compuestos ácidos y alcalinos específicos en los que se puede disolver.

Su resistencia a la corrosión y oxidación.

El oro es un metal noble que posee un carácter inoxidable, es decir, nunca se oxida. Además, por su composición química es uno de los pocos metales que puede mantener su brillo a lo largo del tiempo.

Su gran conductividad.

El oro se utiliza en conectores y terminales de telecomunicaciones debido a su resistencia a la corrosión y su capacidad para transmitir señales de manera fiable.

Sus aleaciones.

El oro se puede usar para crear aleaciones, aunque esto generalmente da como resultado un cambio de color con respecto al original. Así es como varios “tipos” de oro, como el oro azul (25 por ciento de hierro), el oro gris (15 por ciento de níquel y 10 por ciento de cobre), el oro rojo (25 por ciento de cobre), el oro rosa (5 por ciento de plata y 20 por ciento de cobre)), oro verde (25 por ciento de plata) u oro blanco (16 por ciento de paladio y 9 por ciento de plata).

Tras este breve resumen sobre el oro, queda claro que es y será el material más valioso para el hombre sobre todo al tratarse de joyerías, cuyas características lo hacen aún más peculiar y poderoso.